martes, 5 de agosto de 2008

En Forma

El patinaje es una buena manera (y muy divertida) para ponerse en forma.
Yo cuando empezé a patinar la verdad es que me sobraba algún kilito que otro (mido 1.57 y pesaba 61kg.). Vi que cada vez me disgustaba más mi aspecto y queria cambiarlo así que decidí ponerme en serio y he cambiado totalmente mi forma de vida, desde la alimentación hasta mi actividad física diaria.
Si miramos mis habitos alimenticios, yo era una persona que no comia carne (sigo sin hacerlo!), pero comia mucho pan y bolleria industrial.
La actividad física que tenia era más bien pobre, algún que otro dia, cuando me entraban las ganas salia con la bici, o me iba a nadar.
Ahora llevo unos meses en los que he cambiado totalmente. Ahora sigo una dieta vegetariana, donde no entran nada de pescados ni carnes, ni nada de bollerias, (la verdad es que estoy muy contenta con ella!).
Patino regularmente, 2 o 3 veces por semana. Y además me he puesto el reto de correr la "Cursa de Bombers 2009" que se realiza todos los años en Barcelona, es una carrera de 10km. por Barcelona y eso me implica salir a correr casi todos los dias. Combino todo este ejercicio aerobico con otros anaerobicos (pesas, abdominales, etc....), para ganar fuerza y algo de masa muscular.
Bueno, pues el resultado es que ahora mi altura sigue siendo 1.57 (dejé de crecer hace mucho xD) y peso 54kg! La verdad es que se nota algo!! Y lo mejor es que estoy supercontenta y muy motivada con mi nueva vida!!

domingo, 20 de julio de 2008

Un pie delante del otro

Es muy común que cuando patinamos, pongamos los pies en paralelo cuando estamos en posición estática, pero esta es una postura errónea, ya que en el momento en que encontremos alguna irregularidad en el terreno o en el suelo haya algún pequeño obstaculo, nos será más fácil caernos. Es por eso que a la hora de ir con los dos pies en el suelo nos acostumbremos a poner siempre un pie más adelantado que el otro, de esta forma conseguiremos más base y si encontramos un pequeño obstaculo o el suelo se vuelve irregular, podremos pasar sin ningún problema y sin caernos.
No olvidemos doblar las rodillas y centrar el peso en medio, ya que así nos costará menos y estaremos más comodos.
Al principio la postura nos puede parecer incómoda e incluso nos cueste acostumbrarnos, pero hay que ir probando y obligandonos a cogerla, y vereis que al cabo de poco os saldrá de forma natural.
Con esta postura también podremos aprender a bajar pequeños escalones y superar todos los tipos de suelos que nos encontremos.
Enga a practicar!!!

lunes, 7 de julio de 2008

Giro Paralelo - Parallel Turns

Uno de los giros más usados y más elegantes es el giro en paralelo. El giro en paralelo requiere un mínimo de dominio sobre los patines y algo de habilidad, pero nada que no se pueda solucionar con la practica.
Este giro consiste en eso, realizar un giro con un pie delante del otro y con las ruedas de ambos patines inclinadas en la misma dirección. Vamos a explicarlo paso a paso para que lo podais entender mejor.

Para realizar el giro en paralelo es necesario que doblemos bien las rodillas, si estamos con el tronco y las piernas rectas es muy dificil que nos vaya a salir. Una vez en movimiento y con las rodillas bien dobladas adelantaremos el pie del sentido al que queramos realizar el giro (si queremos girar a la derecha, adelantaremos el pie derecho), formando lo que se llama la tijera, es decir, el talón de un pie debe coincidir con la punta del otro pie. Una vez tenemos esta posición inclinaremos las ruedas de los patines hacia el exterior del giro, y finalmente giraremos el cuerpo hacia el mismo sentido, de esta forma conseguiremos que el pie de delante gire y el de detrás le siga.

Así a primeras parece complicado, pero no lo es tanto, el truco está en adelantar bien el pie de la dirección a la que vayamos a girar y la inclinación de las ruedas.
Poco a poco vereis que el giro del cuerpo se convertirá también en una inclinación, es como si tomaramos una curva con una bici.
Os pongo algun dibujito para que lo veais mejor.

domingo, 15 de junio de 2008

Los Domingos Hockey en el Forum

Tal y cómo ya comenté, el mes pasado me compré un stick para ir a jugar a Hockey Inline y por fin hoy lo he estrenado!
Hace eso más o menos un més, la gente de la escuela decidimos de comprarnos unos sticks para poder ir organizando pachanguillas, y de hecho se queda todos los domingos por la mañana a las 11.00 en el forum.
A causa de mi trabajo, yo todavia no habia podido acudir a ninguna, todo y que me moria de ganas, y cada dia que llegaba a mi casa y veia el stick nuevecito me entraban más ganas de estrenarlo! Pero hoy ha sido el dia! xD hoy tenia fiesta y nada importante que hacer así que me he cogido los patines, el stick y el puck y me he ido al forum, allí me he encontrado con Mireia, Javi, Daniel, Tomeu, Carolina y Pablo, (sólo conocia a Mireia y a Javi de la escuela) pero són todos geniales! Nos hemos ido a la pista donde suelen quedar y hemos echado un partidillo la mar de chulo, hemos empezado sobre las 11.15 y hemos jugado hasta las 13.00h más o menos y luego hemos ido a tomar una coca-cola todos juntos hasta la hora de comer!
La verdad es que es un deporte divertidisimo y genial, te olvidas totalmente de que llevas los patines en los pies y sin fijarte te van saliendo las cosas que a veces quieres hacer pero no te salen! xD
Pues nada, si os animais ya sabeis!!

miércoles, 11 de junio de 2008

Viena y Budapest

La semana pasada estuve de viaje y visité dos ciudades centroeuropeas increiblemente bonitas, Viena y Budapest.
Como buena aficionada al patinaje, no puedo evitar el ir por los sitios y fijarme en el suelo que hay y fijarme si hay patinadores alrededor y como no podia ser de otra forma pues estuve observando en las dos ciudades.
Que curiosas són las cosas que no sé porque pensé que en Viena habría mucha cultura patinera y en Budapest no tanto, pero me equivocaba en mi manera de pensar. Una vez en Viena me di cuenta de que es una ciudad estupenda para patinar, es muy plana y los suelos están muy bien, todo y que no observé muchos carril bici. También me di cuenta de que en cuatro dias allí sólo vi a tres personas patinando, y dos de ellas se subieron al tranvia con los patines puestos!! xD
La mayor sorpresa fué cuando llegué a Budapest, sólo llegar y darme el primer paseo cerca del Danubio me encontré con que habia una carrera de patinadores!! Todos iban con sus dorsales y habia gente de todas las edades, eso sí igual habia unos 100 o 150 patinadores! Cómo eché de menos mis patines!!!!!! En aquel momento hubiera dado lo que fuera por habermelos llevado!! xD
También me estuve fijando que en Budapest todo y ser una ciudad con un capital económico inferior al de Viena, no faltaban sus carriles bici por toda la parte de Pest, (Buda es la otra parte del Danubio y está ubicada en la montaña), sobretodo por el centro. Y otra de las sorpresas con las que me encontré, fué que un dia por la noche saliendo de cenar y volviendo al hotel, en un parque donde habia un montón de gente tomando algo y charlando (lo que aquí llamariamos botellón, pero a lo tranqui), habia un grupo de gente haciendo slalom con unos conos!! Me encantó!!
Así que nada, si teneis pensado viajar a estas ciudades proximamente y quereis llevaros los patines, ya sabeis cómo són! xD

sábado, 10 de mayo de 2008

Hockey

Hay que ver que abandonadito tengo el blog ultimamente...la verdad es que ando liadísima con todo y no tengo ni un ratito para escribir! Bueno, basta de excusas!
Pues la última novedad es que me he comprado un stick y un puck para ir a jugar al hockey. Bueno, hay que decir que no he sido la única, ya que la mayoria de mis compis de la escuela también se han apuntado y vamos a ir a ver que tal se nos da, aunque os puedo decir que a mi personalmente me gusta y me motiva un montón!!! De hecho estoy ya pensando que para el proximo curso me voy a apuntar a hockey!
A ver si nos hacemos fotos y os las cuelgo! xD

domingo, 13 de abril de 2008

Frenar en "T" - "T" Brake

Una vez tengais dominado el freno de taco, es bueno que empezeis a practicar otros tipos de frenadas. Una de las más conocidas y que va muy bien es la frenada en "T".
Frenar en "T" requiere ya un mínimo de soltura encima de los patines y sobretodo que domineis el equilibrio sobre un solo patín, ya que utilizaremos un patín para guiar y el otro para frenar.
Para este tipo de frenado, deberemos flexionar las rodillas (como más flexionemos, más podremos adelantar el pie que dirige), y girar la cadera para poder poner el otro pie en perpendicular al que dirige formando con los pies una "T".
La intensidad del frenado la mediremos según la inclinación del patin que frena (el perpendicular).


El peso del cuerpo debe estar en el patín que guia, el otro simplemente se arrastrará para ir disminuyendo la velocidad.
Al empezar es muy normal que gireis, tened en cuenta que no debeis de poner el pie formando una "L", ya que este es un error muy común, paciencia y a practicar!!! :)