jueves, 21 de febrero de 2008

Despues de la lluvia.....

Pues después de algunos dias de lluvia que nos han castigado sin poder salir a patinar (me encanta que llueva que conste!! xD), por fin ha vuelto a salir el sol!!

Y que he hecho cuando he visto que el dia estaba tan bonito y no tenia que ir a currar por que tengo fiesta y no tengo que estudiar por que todavia no ha empezado el semestre en la Uni? A que no lo adivinais...jejeje, premio para quien lo adivine....tic, tac, tic, tac....Pozi, salir a patinaaaar!!!!!

Deu n'hi do!! He empezado en Palau Reial (Diagonal), he llegado hasta Francesc Macià, me he dado la vuelta y he ido otra vez hasta Palau Reial, he vuelto a dar la vuelta y he llegado hasta Passeig de Gràcia, he bajado hasta la Calle Diputació y en Plaza España he cogido la Gran Via hasta Santa Eulàlia!! jeje me lo he pasado chachi! :)

La anecdota del dia: Estaba parada en un semaforo en rojo en Diagonal y de golpe todavia no se que narices he hecho que me pegado una culada en el suelo!! Si no sé cosas de la gravedad! xD

Enga a gastar ruedas!!

miércoles, 6 de febrero de 2008

El Freno de Taco


Una de las maneras más fáciles de frenar una vez estamos en movimiento es frenar con el taco.
El taco es la goma que lleva el patin en la parte de atrás.
Para frenar con el taco, simplemente deberemos flexionar las rodillas y adelantar el pie en el que tengamos el taco (normalmente el derecho). Al hacer este movimiento provocaremos que se levante la punta del pie y que el taco toque el suelo. Como más flexinadas tengamos la rodilla, más fuerza aplicaremos al talón del pie que tengamos adelantado y frenaremos con más facilidad.
No espereis una frenada en seco, eso sólo se consigue con algunos derrapes, pero si que podeis ir probando la intensidad de la frenada. Id probando con diferentes grados de flexion de rodillas y así os dareis cuenta de que como más flexion, más frenada.

Pues nada, tan fácil cómo esto. Al principio puede ser que os cueste un poquito, no os preocupeis, es cómo todo en este deporte, hay que practicar, practicar y practicar! ;)

miércoles, 23 de enero de 2008

La Caida!

Otra de las cosas que tiene eso de andar sobre ruedas són las caidas. A veces pasan. Os explico que me pasó ayer... iba yo toda concentrada y bastante rapidito para ganar unos minutos a la clase de patinaje (habia salido tarde del curro y ya llegaba con 20 minutos de retraso), cuando llegando al Parc de l'Estació del Nord, (BCN) me encontre bastante gente por la acera que lo rodea, al hacer una frenada en T de bastante emergencia tropezé con la rueda del patín que va delante aguantando el peso del cuerpo, es decir metí la rueda en un agujerillo del suelo, con el consiguiente tropiezo y caida estrepitosa.
Por suerte no fue nada, (eso si...gracias a las protecciones!!). Me rompí un poco el pantalón pero nada más.
Eso sí, hay que comentar que insolidaria es la gente que todo el mundo se giró para mirarme pero nadie vino a echarme una mano!! :( como para romperse algo!!
Pero bueno, me levanté rapido y me incorporé a la clase, pasandomelo genial.
Así que nada...moraleja: Aunque patineis muy bien y vayais muy confiados llevad siempre las protecciones!!!

martes, 8 de enero de 2008

La Rotación de las Ruedas

Una de las partes más importantes a la hora de patinar són las ruedas, sin ellas el patinaje no existiria. Es por eso que debemos de tenerlas en cuenta y cuidar el desgaste.

Cuando patinamos a menudo por diferentes superfícies y utilizamos mucho el freno en "T" o los derrapes, las ruedas tienden a gastarse. Ese desgaste normalmente se produce de forma desigual tanto en el patin cómo en las diferentes ruedas, y por eso de vez en cuando deberemos rotar las ruedas.

Rotar las ruedas significa cambiar las ruedas de posición y de patin. Somos nosotros mismos los que debemos de ir controlando el desgaste y ver cuando debemos rotar las ruedas. Dependiendo de la forma de patinaje que tengamos podremos hacerlo más o menos a menudo.

Hay un estándar para la rotación de las ruedas, ese estándar es el que hará que se vayan desgastando todas las ruedas por igual:

Viendo este dibujo observamos que para rotar las ruedas deberemos intercambiar la posición de la siguiente forma: la 1ª rueda x la 3ª rueda y la 2ª x la 4ª. Así lograremos un desgaste equilibrado de nuestras ruedas.

lunes, 7 de enero de 2008

1 Año!

Tal dia cómo hoy de hace un año, me calcé mis primeros patines inline, fueron unos decathlon 300 ag, que me trajeron los reyes magos y que me duraron poco más de tres meses, ya que enseguida vi que eran muy malos y me compré mis queridos (y olvidados) Fila Helix.

Desde el año pasado hasta hoy, he de decir que he progresado bastante, y esta progresión ha venido de la mano de la Escuela Oficial de Patinaje Inline de Barcelona, dónde he aprendido (y sigo aprendiendo) mucho. También hay que decir que lanzarse a la calle y perder el miedo es una gran ayuda para todo aquel que quiere usar los patines como "medio de transporte", y finalmente decir que unos buenos patines són la mejor herramienta para aprender bien. Yo desde que tengo mis Seba FR1, que he mejorado muchíííísimo.

Pues nada, espero que el año que viene por esta época, el blog sea una herramienta imprescindible para todos los que quereis empezar y que yo haya prosperado un poquito más dentro de este mundo que me gusta tanto. ;)

sábado, 29 de diciembre de 2007

El Giro en "A"

Siguiendo con los consejos para principiantes, voy a explicar una forma fácil de girar.

Una vez ya tenemos dominado lo de movernos con las ruedas en los pies, otra de las principales cuestiones es la de girar. El giro en "A", es muy fácil, sólo teneis que separar los pies de manera que eso vuestras piernas formen una "A", y inclinar los patines hacia el interior, eso sí acordaros de flexionar bien las piernas, una vez tenemos los pies inclinados hacia dentro, si presionamos uno de los pies más, giraremos hacia ese lado. Eso es si presionamos el pie derecho, el giro se producirá hacia la derecha y si presionamos con el izquierdo pues giraremos a la izquierda.

Cómo más cerradas tengamos las piernas, más pequeño y cerrado será el giro, y al revés. Os pongo unos dibujitos para que veais mejor como va el rollo, y eso a practicar!!


viernes, 28 de diciembre de 2007

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo Patinero!

Bueno, tal y cómo marca el calendario, es Navidad y toca Felicitar a todo el mundo!! Así que nada, lo dicho: Feliz Navidad y Próspero Año 2008!!!!!!!!! Que seais felices y que tanto Papá Noel como los Reyes Magos os traigan muchos regalitos!!!!!!!

Seguid Patinando!!!!!!!!! See you on the road!!